- Albania
- Francia
- Rumania
- Suiza
Grupo A
- Inglaterra
- Rusia
- Eslovaquia
- Gales
Grupo B
- Polonia
- Irlanda N
- Ucrania
- Alemania
Grupo C
- Turquía
- Croacia
- España
- Rep. Checa
Grupo D
- Bélgica
- Italiano
- Irlanda
- Suecia
Grupo E

Apuestas y Pronóstico Euro 2016: Francia vs Portugal
Finalmente está acá el momento de la verdad, ya de nada servirá lo logrado hasta acá, pues una simple equivocación hará que nada de eso tenga sentido. Estamos ante la ....
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
10 Jun 21:00 | ![]() Francia |
VS |
![]() Rumania |
||
11 Jun 15:00 | ![]() Albania |
VS |
![]() Suiza |
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
11 Jun 18:00 | ![]() Gales |
VS |
![]() Eslovaquia |
||
11 Jun 21:00 | ![]() Inglaterra |
VS |
![]() Rusia |
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
12 Jun 18:00 | ![]() Polonia |
VS |
![]() Irlanda del Norte |
||
12 Jun 21:00 | ![]() Alemania |
VS |
![]() Ucrania |
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
12 Jun 15:00 | ![]() Turquía |
VS |
![]() Croacia |
||
13 Jun 15:00 | ![]() España |
VS |
![]() Rep. Checa |
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
13 Jun 18:00 | ![]() Irlanda |
VS |
![]() Suecia |
||
13 Jun 21:00 | ![]() Bélgica |
VS |
![]() Italia |
Date, Time | Team 1 | Team 2 | BET NOW | LEARN MORE | |
---|---|---|---|---|---|
14 Jun 18:00 | ![]() Austria |
VS |
![]() Hungría |
||
14 Jun 21:00 | ![]() Portugal |
VS |
![]() Islandia |
Betting Site | Bonus | Bet Now | ||
---|---|---|---|---|
![]() |
$100 Bono Bienvenida |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() |
$5 Extra Apuesta |
![]() ![]() |
|
|
![]() |
$100 Bono Bienvenida |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() |
$5 Sin Deposito |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Apuestas UEFA Eurocopa 2016
El Campeonato Europeo de Fútbol, más conocido como Eurocopa, es el torneo internacional de selecciones masculinas nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años.
En su edición inaugural, el torneo tenía el nombre de Copa de Naciones de Europa o Copa de Europa, y recibió su denominación actual en 1968. Las selecciones con más triunfos en esta competición son la alemana y la española, con tres títulos cada una.
Hasta la Eurocopa de 1976 en la fase final participaban sólo 4 países, que llegaban a la misma tras eliminatorias previas. Desde 1980 lo hicieron ocho selecciones, número que aumentó a 16 competidores a partir de la Eurocopa de 1996.
Todos estos equipos participan después de clasificarse en un proceso especial organizado por la UEFA con los diversos equipos afiliados a dicha confederación; la única excepción la constituye el equipo anfitrión de cada edición, el cual se clasifica directamente por derecho propio.
La última edición del torneo, la Eurocopa 2012, fue organizada conjuntamente por Polonia y Ucrania entre el 8 de junio y el 1 de julio de 2012. En dicha ocasión, España levantó por tercera vez el Trofeo Henri Delaunay tras derrotar a la selección de Italia por 4:0 con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata.
La próxima Eurocopa de 2016 contará con 24 equipos en la fase final, incrementándose así en ocho equipos respecto a los 16 actuales, y se jugará en Francia, elegida sede en la votación final por delante de Turquía y de Italia.
Apuestas en la Euro
Enfoncándonos ya en lo que realmente nos compete, podemos asegurar que este tipo de competiciones es sin lugar a dudas una de las más lucrativas para conocedores y extraños que decidan probar suerte en el mundo de las apuestas deportivas.
Para realizar apuestas en la Eurocopa hay muchísimas modalidades dependiendo de la casa de apuestas que elijas para colocar tu dinero. A continuación, te comentamos algunas de las más comunes que podrás encontrar.
Apuestas futuras
Estas apuestas se realizan antes de iniciar la competición y se cobrarán al finalizar la misma, contienen apuestas como goleador del torneo, campeón e incluso los equipos a clasificar por fases. En algunas casas de apuestas pueden realizarse apuestas a futuro durante la competición, pero obviamente las cuotas varían significativamente.
Este tipo de apuestas genera un riesgo bastante grande, pero las cuotas son excesivamente generosas para aquellos más arriesgados.
Apuestas a Línea de dinero
Esto equivale simplemente a apostarle al ganador del encuentro (o en su defecto, un empate) para esta apuesta, se tomará en cuenta únicamente el tiempo reglamentario.
Apuestas a Totales
En los totales, la casa de apuestas fijará -como su nombre lo indica- un total de goles que deberán superar o no (dependiendo de la apuesta) entre ambos equipos combinados.
Por ejemplo, en un total fijado de 2.5 goles, si usted realiza una apuesta por encima del total, deberá aspirar un resultado como 2-1, 3-0, 4-1 y así; es decir que anoten al menos 3 tantos.
Si por el contrario, decide irse por debajo del total, deberá aspirar un 0-0, 1-0, 1-1, 2-0; es decir que anoten máximo 2 goles entre ambos equipos.
En el caso de que el total sea un número entero (por ejemplo: 3) y el marcador final del encuentro sea exactamente el número fijado, su apuesta será considerada nula y su dinero reintegrado.
Este tipo de apuestas generalmente tiene una cuota de 1.10 bastante atractiva.
Apuestas a hándicap
En esta oportunidad, al equipo favorito se le restarán goles, mientras que al desfavorecido se le sumarán.
Por ejemplo, en un hándicap de -1.5, el equipo favorito deberá ganar por al menos dos goles para que su apuesta sea ganadora, mientras que el desfavorecido podrá empatar, ganar o perder por no más de un gol.
El hándicap tiene también la opción Pick’em o PK cuando la casa de apuestas no define un favorito entre los dos. En este caso, si su equipo gana, cobrará la apuesta pero si empata, simplemente se le reintegrará el dinero en lugar de considerarse perdida.
En el caso de que el hándicap sea un número entero (por ejemplo: 1) y la diferencia en el marcador final del encuentro sea exactamente el número fijado, su apuesta será considerada nula y su dinero reintegrado.
Apuestas a Medio Tiempo
Se aplican las mismas reglas de línea de dinero, hándicap y total pero sólo para los primeros 45 minutos del encuentro.
Apuestas en Vivo
Algunas casas de apuestas ofrecen la posibilidad de realizar apuestas con cuotas cambiantes conforme se va desarrollando el encuentro, lo que representa una ventaja para aquellos usuarios que estén viendo el juego o que no hayan querido arriesgar en un principio e incluso para aquellos que quieran recuperar dinero perdido en una apuesta que no salió como se esperaba.
Clasificación para la UEFA Euro 2016
La clasificación para la Eurocopa 2016 es una competición de fútbol que se disputa desde 2014 hasta noviembre de 2015. Esta competición otorgará 23 cupos para la Eurocopa 2016, que se celebrará en Francia, cuya selección ya se encuentra clasificada por ser el país local, por lo que no juega este proceso clasificatorio. Las 53 restantes selecciones participarán en este proceso, con la novedad de que participará por primera vez la selección de Gibraltar.
Las 53 selecciones se dividirán en nueve grupos, ocho grupos de seis equipos y otro que tendrá cinco integrantes. Los equipos que finalicen primeros o segundos de cada grupo clasifican a la Eurocopa 2016. De los equipos que finalicen en el tercer lugar, sólo el de mayor puntaje clasificará al torneo final.
Para decidirlo, a los terceros lugares de los grupos con 6 equipos se les quitarán los puntos obtenidos ante el último lugar, mientras que los ocho terceros restantes se enfrentarán en cuatro duelos de repesca a ida y vuelta. Las eliminatorias de repesca entre los ocho mejores terceros están programadas para noviembre de 2015.
Sorteo
El 24 de enero de 2014 la UEFA definió los bombos de cara al sorteo de la fase de clasificación en la que participarán 53 selecciones divididos en 6 bombos para formar nueve grupos, ocho de seis selecciones y uno de cinco.
Las 53 selecciones involucradas en el sorteo fueron distribuidas en los bombos en base al sistema de ranking de coeficientes de selecciones nacionales elaborada por UEFA el 12 de diciembre de 2013, los coeficiente se calcularon promediando los puntos obtenidos por cada país en las siguientes competiciones:
- Fase de clasificación y fase final de la Copa mundial FIFA de 2010, representa el 20% del coeficiente.
- Fase de clasificación y fase final de la Eurocopa de 2012, representa el 40% del coeficiente
- Fase de clasificación de la Copa mundial FIFA de 2014, representa el 40% del coeficiente.
En función a este ranking las selecciones fueron divididas en 6 bombos. Los bombos 1 al 5 con nueve equipos cada uno y el bombo 6 con ocho equipos, entre paréntesis se indica el coeficiente de cada equipo.
En esta edición participará por primera vez la Selección de fútbol de Gibraltar luego que la UEFA la admitiera como miembro con pleno derecho en mayo de 2013.
Formato de competición
El torneo se jugará con un sistema de liga en cada grupo con las siguientes consideraciones:
Cada equipo jugará con todos sus rivales de grupo en partidos de local y visitante.
Si dos o más equipos terminan empatados en puntos al finalizar los partidos de grupos los siguientes criterios serán aplicados para determinar las posiciones:
- Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
- Mayor diferencia de gol entre los equipos en cuestión.
- Mayor número de goles marcados en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
Mayor número de goles marcados de visitante en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
Si, después de aplicar los 4 primeros criterios, los equipos todavía mantienen la igualdad, los criterios 1 a 4 se vuelve a aplicar exclusivamente a los partidos jugados entre los equipos en cuestión para determinar su posición final. Si este procedimiento no conduce a una decisión, los siguientes 5 criterios se aplican:
- Mayor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
- Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
- Mayor número de goles de visitante marcados en todos los partidos de grupo.
- La conducta Fair Play en todos los partidos de grupo.
- Posición en el Ranking de coeficientes de la UEFA
Los 9 ganadores de grupo, los 9 segundos de grupo y el mejor tercero clasifican directamente a la Fase final de la Eurocopa.
Para determinar al mejor tercero los resultados contra el último equipo de cada grupo son eliminados para equiparar los partidos con el tercero del grupo I.
Los restantes 8 equipos terceros lugares de sus grupos, jugarán un play-off para determinar los últimos cuatro clasificados.
Historia
La historia de la Eurocopa se remonta al año 1927, donde el francés Henri Delaunay, secretario de la Federación Francesa de Fútbol en ese entonces, formuló la idea de un campeonato de naciones europeas al ver que en Sudamérica ya se jugaba el Campeonato Sudamericano (Copa América) desde 1916.
Antes, en 1925 se situó otro precedente, también promovido por la federación francesa denominado Copa de los Países Latinos que parece no llegó a materializarse finalmente.
Muchas federaciones no estaban de acuerdo con las ideas, y por la dificultad en la época para cuadrar los encuentros el torneo no se concretó hasta 1957, año en que se realizó el Congreso de la UEFA. Delaunay había fallecido dos años antes de dicho congreso, pero su gran idea de la competición hizo que el trofeo fuera nombrado en su honor como «Coupe Henri Delaunay».
FRANCIA 1960
La organización del evento fue muy complicada, en especial el conseguir la asistencia de las 16 selecciones que se tenía previsto que tomaran parte en la competición. Algunos de los equipos más importantes del continente europeo, como Italia, Alemania Federal o Inglaterra, no participaron. Finalmente se reunieron 17 selecciones (las 16 mínimas más una extra), que se enfrentaron en eliminatorias de ida y vuelta hasta semifinales.
El primer partido oficial de la competición europea fue en el Estadio Lenin de Moscú, Rusia (entonces parte de la Unión Soviética) el 29 de septiembre de 1958. Asistieron 100.572 espectadores, los cuales vieron el triunfo de la U.R.S.S. por 3 goles a 1 frente a Hungría. El primer gol del campeonato fue marcado por Anatoli Ilyin. En el marcador global de la eliminatoria, los soviéticos ganaron 4 a 1.
España contaba con un potente equipo, que tuvo un comienzo prometedor, al eliminar a Polonia con un tanteo global de 7-2, con cuatro goles de Alfredo di Stefano, dos de Luis Suárez y uno de Francisco Gento y Enrique Gensana.3 4 Pero el general Francisco Franco negó la entrada del equipo de la Unión Soviética al país, y de este modo los soviéticos se clasificaron automáticamente a semifinales, disputadas en Francia, así como la final y el partido por el tercer puesto. Los otros semifinalistas de esta edición fueron Francia, Yugoslavia y Checoslovaquia.
Los soviéticos se impusieron a los checoslovacos por 3 goles a 0 en la primera semifinal, con dos goles del jugador Valentin Ivanov. En el otro partido de semifinales, los yugoslavos ganaron por 5-4, tras remontar dos goles de ventaja de Francia (2-4). Los 9 goles conseguidos entre ambos equipos constituyen el récord aún vigente del partido con más goles en una Eurocopa. Raymond Kopa y Just Fontaine no pudieron tomar parte en dicho partido.
La final de la copa enfrentó a los equipos de la Unión Soviética y Yugoslavia en el estadio Parque de los Príncipes. El partido concluyó con empate a 1 tras goles de Milan Galic para Yugoslavia, y Slava Metreveli para la URSS. En la prórroga, Viktor Ponedelnik marcó de cabeza el 2-1 con el que acabó el partido. Con este gol, la Unión Soviética logró su primer y único título.
ESPAÑA 1964
El éxito alcanzado por la primera Eurocopa hizo aumentar la participación de los países, pasando de los iniciales 17 a 29 selecciones nacionales, y donde participaron por primera vez los equipos de Italia e Inglaterra.
Los ingleses hicieron su debut perdiendo ante Francia por 6 goles a 3, mientras Grecia no jugó con Albania ya que ambos países se encontraban en guerra. La eliminatoria le fue concedida al equipo albanés, aunque luego perdería contra Dinamarca, quien pudo instalarse dentro de los cuatro mejores equipos superando en cuartos de final y en un partido de desempate a la selección de Luxemburgo.
El danés Ole Madsen logró meter seis goles en los partidos contra una Luxemburgo que derrotó por 2 goles a 1 a Países Bajos en la ciudad de Rotterdam.
Hungría fue sorpresa junto con Dinamarca, al dejar fuera de la copa a Francia en cuartos de final. Los equipos clasificados a las semifinales eran Hungría, Dinamarca, España y la Unión Soviética. La selección local venía de golear al equipo de la República de Irlanda por 7 goles a 1. España fue elegida entonces para ser el lugar donde se jugara la fase final, con la condición de que pudiera jugar dentro del territorio la U.R.S.S..
En Barcelona se jugó la semifinal entre los soviéticos y Dinamarca, venciendo los rusos por 3 goles a 0, donde destacó nuevamente Valentin Ivanov y ahora Viktor Ponedelnik. En la otra semifinal el triunfo para España llegó en la prórroga con un gol de Amancio Amaro, jugador del Real Madrid CF, terminando el partido 2 a 1.
La final fue disputada en el Estadio Santiago Bernabéu y jugaron las selecciones de la Unión Soviética, defendiendo el título obtenido en 1960, y la selección local de España, organizadora del evento. Los goles llegaron a los 6 minutos, abriendo el marcador el jugador español Jesús Pereda encajando en el arco un centro enviado por Luís Suárez. Los soviéticos lograron el empate de la mano de Galizian Khusainov. El gol que le dio la copa a España fue obra del cabezazo de Marcelino tras un centro de Jesús Pereda en los instantes finales.
Italia 1968
La Eurocopa tenía a un nuevo anfitrión, Italia. Además se estrenó el nuevo formato de la copa, que consistía en un sistema de grupos de calificación, mismo que se mantiene hasta hoy en día. De las selecciones europeas, solamente los equipos de Malta e Islandia quedaron fuera de la competición. Alemania Federal debutó con Gerd Müller como carta estrella, pero aun así quedó, al final de la fase de grupos, por detrás de la selección yugoslava que clasificó a cuartos de final.
Durante ésta copa otro récord fue fijado: el partido de ida que enfrentó a dos equipos británicos -Inglaterra y Escocia- terminó en un 2 a 3 para los escoceses. Lamentablemente para ellos, los ingleses pasaron a la siguiente ronda empatando a 1 gol en el partido de vuelta, jugado en el estadio Hampden Park. En este recinto se juntó la cantidad más grande de espectadores en un partido europeo que se tenga registro, 130.711 personas.
Participantes
Desde que la competición surgiese en 1960 con diecisiete selecciones y de las que cuatro de ellas participaron en su fase final, un total de cincuenta y cuatro equipos distintos han participado en ella.n 1 Hasta la edición de 1980 la fase final se celebraba en una sede fija constando únicamente de semifinales y final. A partir de la citada edición se aumentó una ronda más hasta los cuartos de final como parte del torneo final —incluyendo a ocho equipos—, añadiendo a dieciséis en 1996 y a veinticuatro en 2016.
Palmares
Únicamente nueve de las veintisiete selecciones que han tomado parte en la fase final del torneo han conseguido proclamarse vencedoras, mientras que doce han conseguido llegar a disputar alguna final. En el cómputo global, teniendo en cuenta las fases previas, han participado veintiocho selecciones sobre un total cincuenta y cuatro selecciones distintas —sin incluir las predecesoras de las actuales— contando las fases clasificatorias.
A partir de la Eurocopa 1984 celebrada en Francia dejó de disputarse el partido de definición de tercer lugar, pasando éste a estar compartido por las dos selecciones semifinalistas.
La totalidad de títulos que han sido ganados en la historia de la competición, han sido repartidos de la siguiente forma: Alemania y España (3 cada una); Francia (2); Rusia, Italia, República Checa, Holanda, Dinamarca y Grecia (1 cada una).
Otros ganadores recurrentes en la Eurocopa son precisamente los fanáticos y no nos referimos únicamente al espectáculo que disfrutan, sino al dinero real que originan realizando apuestas en la competición. Para conocer un poco más al respecto, te invitamos a leer la próxima sección.
Proposiciones
Algunas casas de apuestas ofrecen proposiciones como el minuto de los goles, número de córners y tarjetas y hasta los goleadores del encuentro. Esto representa un riesgo adicional pero las cuotas son bastante buenas generalmente.
Otro punto importantísimo a la hora de realizar tus apuestas es escoger la casa de apuestas online idónea para esto.
En nuestra experiencia, no hay mejor sitio para realizar lo propio que bet365, 888 sport y ExclusiveBet; debido a la amplísima gama de opciones y modalidades de apuestas que puedes encontrar para realizar tus jugadas; así como cómodas y efectivas vías de pago y retiro de tus fondos.
¿Qué esperas?, no seas tú el único que no se aproveche de esta gran oportunidad de hacer dinero, quién sabe, ¡tal vez puedas presenciar la próxima Euro desde el estadio con estos ahorros!